Familia Stomiidae |
Tamaño máximo de unos 41 cm. Cuerpo largo y delgado, cubierto por una capa gelatinosa encerrada por una membrana. Cabeza pequeña. Boca grande en relación con la cabeza, con dientes que varían en tamaño desde pequeños hasta moderadamente grande y con forma de colmillo. La mandíbula inferior se curva ligeramente hacia arriba. Barbilla prominente, bulbo terminal con filamentos Aleta dorsal ubicada justo anterior a la aleta caudal, a la altura de la aleta anal. Aleta dorsal con 13 a 23 radios; aleta anal con 15 a 25 radios, aletas pectorales con 6 a 9 radios; aletas pélvicas con 4 o 5 radios. Aleta adiposa dorsal ausente. Dos filas ventrolaterales de fotóforos en el cuerpo; OA 36 a 67 o 137 a 153; IV 41 a 64 o 89 a 99; VAV 5 a 16 o 58 a 67; CA 14 a 22; fila emparejada de fotóforos en el istmo (IP); 1 o más fotóforos pequeños asociados con áreas en forma de escamas hexagonales; fotóforo suborbital pequeño, discreto, ubicado en el margen anteroventral del ojo; fotóforo postorbital prominente, localizado posteroventralmente a los ojos |
![]() |
Cuerpo con escamas o con bolsas de escamas hexagonales (las escamas a menudo se pierden durante la pesca de arrastre) |
Aletas dorsal y anal ubicadas cerca de la aleta caudal Barbillón mentoniano con bulbo luminoso y con 3 o 4 filamentos Sin aleta adiposa |
![]() |
||
Primera aleta dorsal ubicada cerca de la cabeza; aleta anal ubicada cerca de la aleta caudal
|
![]() |
||
Cuerpo sin escamas ni bolsas de escamas hexagonales |
Con aleta dorsal corta. Con aleta adiposa |
Punta del rostro orientada hacia arriba |
![]() |
||
Punta del rostro normal |
Dientes en el maxilar en forma de peine, poco espaciados e inclinados hacia atrás |
![]() |
||
Dientes en el maxilar delgados, claramente separados y no inclinados hacia atrás |
Dientes en las mandíbulas todos cortos y delgados, sin grandes colmillos desarrollados |
![]() |
||
![]() |
Dientes premaxilares y dientes anteriores de la mandíbula inferior como grandes colmillos |
![]() |
||
Borostomias antarcticus | |||
Con aleta dorsal larga o postergada al tercio posterior. Sin aleta dorsal adiposa |
Aletas dorsal y anal largas La base de la aleta dorsal es mucho más larga que la base de la anal Origen de la aleta dorsal anterior a la mitad del cuerpo |
![]() |
||
Idiacanthus fasciola | |||
Aletas dorsal y anal cortas opuestas e insertadas en el tercio posterior del cuerpo por detrás de las pélvicas |
Cabeza relativamente pequeña. Barbillón presente..Boca con una placa carnosa |
Base de la aleta anal mucho más larga que la base de la aleta dorsal, su origen mucho antes que el origen de la aleta dorsal. Base de la anal mucho mas larga que la dorsal |
Los primeros radios de aleta pectoral se separan, mucho más que los otros Hocico romo, no protrusible |
![]() |
||
Flagellostomias boureei | |||
Sin radios más largos. Hocico delgado y afilado, protrusible |
![]() |
||
Base de la anal más o menos de la misma longitud que la dorsal. Origen de la aleta anal aproximadamente debajo del origen de la aleta dorsal |
Pelvianas insertadas cerca de la mitad de los flancos | ![]() |
||
Pelvianas insertadas ventralmente |
Fotóforo suborbitario largo debajo del ojo y otros más pequeños preorbitarios y postorbitarios. Diámetro ocular mucho mayor que el rostro |
![]() |
||
Pachystomias microdon | |||
No hay fotóforos suborbitales o preorbitales; aunque si un gran fotófor postorbital |
Mandíbula inferior fuertemente curvada hacia arriba, larga y proyectada más allá del hocico. Aleta pectoral con 0 a 2 radios |
![]() |
||
Photonectes dinema | |||
Mandíbula inferior casi igual a la superior, no sobresaliente o fuertemente curvada hacia arriba Aleta pectoral con 4 a 12 radios |
Cuerpo largo y delgado, su profundidad 10 veces o más en la longitud del cuerpo La serie PV con 39 o más fotóforos. Aleta pectoral con 10-12 radios |
![]() |
||
Cuerpo moderadamente alargado, su profundidad de menos de 10 veces en la longitud del cuerpo No más de 30 fotóforos en serie PV |
Un largo radio de aleta pectoral, separado de los restantes 3 a 11 radios | ![]() |
||
Aleta pectoral sin un radio aislado y alargado; radios aproximadamente iguales, ninguno separado |
Con una línea circular luminosa en el flanco arriba y detrás de la aleta pectoral. 15 a 17 fotóforos PV | ![]() |
||
Sin lazo luminoso en el flanco; 22 a 30 fotóforos PV |
Con una gran mancha luminosa detrás del ojo | |||
Trigonolampa miriceps | |||
Sin mancha luminosa detrás del ojo |
Puntas de los radios de las aletas pectorales ramificadas Con aleta adiposo. Fotóforo postorbital pequeño, de menos de 1/3 de diámetro del ojo Bulbo terminal del barbillón hinchado y complejo, con numerosos filamentos |
![]() |
||
Puntas de los radios de la aleta pectoral sin ramificar Sin aleta adiposa dorsal Fotóforo postorbital grande, 1/2 diámetro de ojo o más grande Punta de la barbillón generalmente aplanada, sin filamentos o con un solo apéndice filamentoso |
![]() |
||
Cabeza relativamente grande,con la zona frontal dilatada. Sin aleta adiposa. Sin placa carnosa |
Pectorales ausentes en los adultos. Con órganos luminosos postorbitarios y preorbitarios . Sin órganos luminosos suborbitarios; 1 fila de fotóforos a cada lado del istmo |
![]() |
||
Photostomias guermei | |||
Con pectorales y órganos luminosos suborbitarios |
![]() |
||
Malacosteus niger | |||
Barbilla en el mentón presente; hocico más largo que el diámetro del ojo | ![]() |
||
Aristostomias tittmanni | |||